Publicado por: 0

La Inteligencia Artificial es un área de la informática que entrena a las máquinas para realizar tareas que normalmente serían realizadas por humanos. En 2016, la CEO de Microsoft Staya Nadella declaró que «los BOTS son los nuevos apps». Vivimos en una era con miles de millones de dispositivos que están aprendiendo activamente entre nosotros.

AI es como Netflix debido a que puede sugerir un video que puede disfrutar, Amazon puede recomendar un producto que puede necesitar la próxima semana en función de las compras anteriores y los sistema de correo electrónico filtra los mensajes no deseados que no desea recibir en tu bandeja de entrada. La IA ya es parte de nuestra vida cotidiana y continuará siendo prevalente en los próximos años.

Las organizaciones deben ser más conscientes del poder de la inteligencia artificial (IA) y buscar formas de incorporar inteligencia artificial a sus respectivas comunidades, ampliar sus ofertas a los clientes y mejorar los procesos operativos. Veamos algunos ejemplos de organizaciones de todo el mundo:

Aprendizaje automático y automatización de procesos

iNaturalist y eBird, están usando AI para identificar cientos de miles de especies que fueron generadas por su comunidad de científicos. Sin la AI, este proceso tomaría décadas dedibo a que toca tomar cada una de estas imágenes de forma manual.

Con la inteligencia artificial y los sistemas de aprendizaje profundo, una computadora aprende a clasificar lo que ve en las imágenes de los arrecifes de coral en cuestión de meses. AI está ayudando a la comunidad científica a avanzar y aprender rápido en periodos más cortos.

Compromiso con los humanos

Hello!Vote, ayuda a obtener la información que necesita para emitir una boleta informada en un lugar de votación local, y  Resistbot, que conecta a los electores con los funcionarios electos. Lo que significa que los chatbots, o bots, se están convirtiendo en excelentes herramientas para que las organizaciones sin fines de lucro y los activistas se involucren y eduquen a sus comunidades.

Los beneficios de la inteligencia artificial (IA) superan con creces los ahorros en costos creados por la automatización y el aumento de las eficiencias operativas. También ayuda a las organizaciones a mejorar el proceso de toma de decisiones e impulsar la participación mediante la creación de programas y servicios personalizados e inteligentes. Todos estos beneficios permiten que una organización crezca a mayor escala, a través de la automatización de tareas que previamente se ejecutaban manualmente.

El Chatbot en Panamá esta aquí y cualquier empresa puede acceder a la transformación digital. Conoce más en https://www.globalideapanama.com/chatbot/

Por Humberto Junior Zamora
Director General

Fuente
https://www.forbes.com/sites/forbestechcouncil/2018/04/03/what-does-artificial-intelligence-mean-for-nonprofit-organizations/#1555dec218dd
https://www.forbes.com/sites/forbestechcouncil/
https://www.freepik.es