3 grandes beneficios de los Chatbots en un sitio web

Los chatbots se están convirtiendo en una característica cada vez más común en los sitios web comerciales como una forma simple y automatizada de ayudar a los clientes. Muchos visitantes del sitio web quieren o necesitan respuestas inmediatas según el problema que están tratando de resolver. Esta tecnología les brinda una respuesta rápida a sus preguntas sin que su equipo de servicio al cliente tenga que atender una llamada telefónica o responder un correo electrónico.

1. Acelera las respuestas a los clientes

Los chatbots tienen muchos usos prácticos en el mundo digital en evolución actual. Los usamos en nuestra compañía de software para ayudar a los posibles usuarios a encontrar más información más rápido y ayudar a los usuarios existentes a obtener las respuestas que necesitan de manera expedita. Lo que más me gusta de los chatbots es que puedes programar la lógica de varias maneras, lo que los convierte en un complemento útil de la web 2.0 para la mayoría de las empresas. – Brandon Licenciado, ReadyCloud Suite

2. Maximiza las conversiones a través de la preventa

Hemos trabajado a través de sistemas que habilitan chatbots para preventa. Esto es clave porque la mayoría de los clientes potenciales que reciben las empresas de software ya están interesados ​​en el producto, pero tienen preguntas que pueden no responderse inmediatamente antes de la conversión. Por lo tanto, un chatbot se convierte en una herramienta confiable para involucrar a esta audiencia en los procesos de preventa para maximizar las conversiones.

3. Llena los vacíos en el viaje de la relación con el consumidor

Primero, los clientes no esperan que un chatbot interactúe con ellos. Es imperativo para la organización aprovechar una aplicación de chatbot para llenar ciertos vacíos en su viaje de relación con el consumidor. Cuando se usa de manera eficiente, un chatbot puede tener un impacto significativo en el negocio al generar información procesable simplemente agregando información de chat sin gravar proporcionalmente el grupo de recursos.

Los chatbots son una de las herramientas más valiosas que una organización puede agregar a su pila tecnológica en un mundo Web 3.0. Recomendamos enfáticamente instalar chatbots en el sitio web porque tienen el potencial de disminuir los tiempos de respuesta, aumentar la satisfacción o el compromiso del cliente y pueden impulsar rápidamente (y de manera económica) clientes potenciales fríos a Sells.

Como gerentes, directores o CEO, es nuestro deber asegurarnos de obtener las mejores herramientas digitales para poder ejecutar los proyectos de forma optima. Cada Chatbot digital creado, cada plataforma de Agentes Virtuales, cada CRM, y Contact Center implementado, tiene el objetivo de mejorar cualquier proceso y hacer el trabajo más eficiente.

Recuerda que puedes probar esta innovación tecnológica en la Plataforma Fogata Bots y darle la bienvenida a la transformación digital.

Por Humberto Jr Zamora

Director Digital

Fuente y Copyright

https://www.freepik.es/vector-gratis/ilustracion-concepto-bot-chat_13317063.htm#query=chatbot&position=4&from_view=search&track=sph

https://www.forbes.com/sites/forbesbusinessdevelopmentcouncil/2022/06/28/13-big-benefits-of-installing-chatbot-software-on-your-business-website/?sh=199987c0105a

CHATBOTS EN LATINOAMÉRICA, LA CLAVE PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

El 2019 es un año donde la mayoría de las compañías, emprendedores y profesionales esperamos un impacto positivo a nivel tecnológico en Latinoamérica. Las empresas necesitan herramientas tecnológicas para ejecutar procesos de forma correcta, eficiente y a un bajo costo.

Sin embargo, muy pocas empresas, directivos y dueños de compañías tienen el valor suficiente para romper sus paradigmas, dejar a un lado la “Resistencia al Cambio” e implementar un sistema de automatización digital, más conocidos internacionalmente como Chatbots.

Autómata Vs Humano: Chatbots en Latinoamérica

La mayoría de los empresarios y los profesionales que trabajan en diferentes sectores de la economía en Latinoamérica presentan una barrera en común: el miedo a automatizar completamente los procesos a nivel digital. Ellos prefieren que un humano realice la atención al cliente, que un técnico brinde el soporte o que un ejecutivo comercial pueda dar la asesoría personalizada; todo esto por medio de los canales digitales como Whatsapp. Facebook o Website.

Lograr la transformación digital es también lograr un cambio cultural, nosotros como emprendedores, ejecutivos, directores o profesionales, debemos entender que esta innovación tecnológica está tomando gran fuerza en otras regiones. En la actualidad las compañías prefieren designar un recurso humano o un equipo para continuar ejecutando procesos que cuentan con sistemas digitales, según ellos: los clientes, consumidores, pacientes, y leads todavía prefieren hablar con una persona; cuando la realidad es todo lo contrario.

Observemos cómo se encuentran tres (3) mercados o países de Latinoamérica y analicemos su situación de cara a recibir la innovación digital del 2019: los Chatbots.

Caso de Éxito: Chatbots En Guatemala

Veamos el siguiente caso de éxito de un Chatbot en Guatemala que actualmente está generando una gran Ventaja Competitiva en ese país, es el caso de Farmacias Cruz Verde . El Chatbot que utiliza es el de la empresa Fogata Bots (https://fogatagroup.com/bot.php) está implementado en Facebook, Website y Whatsapp. Los usuarios utilizan estos canales de comunicación digital para: conocer las ubicaciones de las farmacias, solicitar precios de medicina y hablar con asesores. A más del 90% de sus clientes les encanta utilizar el whatsapp (es el medio principal de comunicación) y buscar las ubicaciones es la solicitud #5 por parte de los usuarios gracias a que el Chatbot Geolocaliza el usuario y le brinda las sucursales más cercanas. http://cruzverde.com.gt

Como podemos ver, este es un claro ejemplo de la Transformación Digital en una empresa. Farmacias Cruz Verde ha logrado automatizar su comunicación hasta cierto punto. Además de ello, no es necesario que sus clientes esperen largos minutos en llamadas u horas en Facebook (Gestión de Community Manager) sólo para conocer una simple ubicación de la farmacia.

Resistencia al Cambio: Chatbots En Panamá

Ahora bien, los Chatbots en Panamá no han tenido éxito, varias empresas del sector (agencias de marketing, empresas de desarrollo tecnológico, entre otras) han tratado de educar y enseñar las ventajas de esta herramienta a las compañías en este país. Lamentablemente todavía existe esa resistencia al cambio para confiar en la tecnología innovadora, continúan las inversiones en Chat Online, Apps y otras herramientas. Aunque es positivo utilizar estas herramientas y tienen su beneficio, las empresas les falta investigar y optar otros sistemas más innovadores..

Sin embargo, existe una empresa de gran reconocimiento que ha logrado ese paso hacia adelante, hablamos de la entidad bancaria BAC Credomatic (aunque no es una empresa Panameña, tiene una fuerte presencia en el país). Este Banco cuenta con un Chatbot de atención al cliente únicamente en su Website, al cual se puede acceder desde un celular, Tablet o Laptop. Responde consultas básicas de forma eficiente y rápida. Esperamos poder ver esta herramienta en otros canales digitales. https://www.baccredomatic.com/

Crecimiento Exponencial: Chatbots En Colombia

Un país con una entidad gubernamental que promueve la innovación, emprendimiento y la comercialización de servicios fuera de su territorio, ha logrado que empresas de este país empiecen a implementar y ofrecer esta tecnología a grandes clientes. Casos como en el 2018 con grandes empresas como Bancolombia, Sura, Falabella y Banco de Bogotá; nos muestran que Colombia está abierto a recibir esta tecnología y saber sacar el máximo potencial de la misma.

El 2019 es un año de crecimiento en materia de innovación, empresas de renombre internacional como Chocolate Bot, ha tocado territorio Colombiano en búsqueda de clientes y captación de mercado. Lo que significa que empresas internacionales han puesto los ojos en desarrollar Chatbots en Colombia, por esa razón las compañías de todos los sectores económicos deben estar conscientes de dar este paso hacia adelante e implementar esta innovación.

Los Chatbots son una realidad, todas las semanas escuchamos noticias sobre esta Solución, cada vez más se organizan eventos donde este tema es uno de los principales y frecuentemente vemos empresas que están implementando esta innovación digital en sus procesos.

Una vez más recomendamos: cualquier empresa sin importar su tamaño organizacional puede utilizar esta solución y alcanzar una ventaja competitiva en sus sectores, logrando: optimización de inversión, fidelización de cliente, mejor imagen corporativa, aumento de ventas y leads, entre otros. Los invitamos a optar esta innovación tecnológica y alcanzar el éxito esperado en su organización.

Todos los negocios pueden tener un Chatbot en Panamá con el objetivo de generar ventas, atención inmediata reconocimiento nacional.

Conoce más de nuestros Chatbots en Panamá para Whatsapp, Facebook o Website https://www.globalideapanama.com/chatbot/

Por Humberto Jr Zamora
Director Comercial y Digital

 

Fuente de la Imagen

https://www.freepik.es/vector-gratis/ensenanza-programacion-trabajo-jovenes-computadora-portatil-aprendizaje-linea-curso-internet_4103155.htm

Bancos Promueven Chatbots ‘Femeninos’ Para Ayudar A Los Clientes

¿Conoces a Amy? ¿Y también Debbie, Inga, Mia, Erica, Eva y Cora?
Estos no son los miembros de un grupo femenino de Rock, estos son los nombres que varios grandes bancos han estado dando a sus asistentes digitales automatizados. Estos Chatbots se han convertido en una herramienta útil para ahorrar costos en compañías con grandes bases de suscriptores (entidades financieras, compañías de seguros y operadores de telefonía móvil). A medida que reemplazan a los trabajadores humanos en los Call Centers, estos Chatbots ayudarán a los bancos a ahorrar $ 7,3 mil millones en costos operativos para el 2023, predice Juniper Research.

Ahora, un análisis de Forbes de los 10 bancos más grandes de Europa clasificados por activos, muestra que al menos tres han desplegado chatbots con nombres femeninos en sus sitios web y aplicaciones. HSBC tiene un chatbot llamado Amy; Debbie de Deutsche Bank ayuda a los comerciantes del mercado; ING de los Países Bajos tiene Inga, un chatbot que «responderá con empatía» a los problemas de los clientes, como perder una tarjeta.

Chatbot Banks nombres alrededor del mundo

El otro chatbot Marie de ING, disponible para clientes minoristas en Facebook Messenger, recibió el nombre «porque evoca una imagen de alguien que es útil y amigable», dijo Tim Daniels, gerente de programas de ING, en el sitio web del banco. (ING tiene un chatbot masculino llamado Bill, destinado a tratar con clientes corporativos).

Entre los otros prestamistas, Santander, Barclays y Societe Generale parecen tener asistentes de chatbot sin nombre. Credit Agricole tiene un chatbot interno con un nombre masculino: Hector.

Los chatbots femeninos abundan en otras regiones e industrias. Bank of America recientemente implementó un asistente digital llamado Erica, mientras que Mia, el chatbot lanzado por el banco digital australiano UBank, fue descrito por la compañía a principios de este mes como «empático», «divertido» y «un poco descarado».

Caso Vodafone

IPSoft, una compañía de software con sede en Nueva York que vende tecnología de chatbot a bancos como SEB de Suecia y al gigante de redes móviles Vodafone, tiene su propia versión de marca blanca de un chatbot orientado al cliente, llamado Amelia.

Forbes reveló a principios de este mes que Vodafone estaba midiendo el éxito de sus chatbots sobre la cantidad de personal que podría ser reemplazado por el software. Si bien eso puede ser una medida incómoda, la consecuencia más preocupante de los chatbots, según cuatro expertos de la industria consultados por Forbes, es el riesgo de que puedan reforzar ciertos estereotipos.

Desafío En La Actualidad

Parte del desafío para las empresas es encontrar un equilibrio entre la automatización del servicio al cliente sin dejar de lado a los clientes. PwC describió recientemente a los chatbots como capaces de «mejorar enormemente el deleite y la lealtad del cliente» debido a su «toque personal».

Los mejores chatbots de hoy ya proporcionan personalización básica de las siguientes maneras:

  • Estadístico, predicción de preferencia demográfica como «productos que probablemente te gusten»
  • Parametrización de la base de datos como nombre, ubicación, citas, compras anteriores, etc.
  • Opciones / preguntas de personalización codificadas: «¿Recordar esta tarjeta / dirección?»

Los bancos y las empresas tecnológicas están trabajando juntos en este nuevo tipo de inteligencia artificial, las grandes empresas existentes y el ecosistema asociado de proveedores de tecnología se centran en las soluciones estadísticas de «big data». El resultado es obtener más clientes potenciales, aumentar los activos y mejorar el servicio al cliente.

Esperamos un futuro (cercano) de asistentes personales en Panamá altamente inteligentes e hiper-personalizados que realmente se adapten a las necesidades y objetivos del usuario individual. También esperamos que esta innovación llegue a nuevos países y regiones, especialmente en Panamá.

Conoce más de nuestros Chatbots y la innovadora herramienta de Whatsapp Ecommerce en Panamá https://www.globalideapanama.com/whatsapp-ecommerce/

 

Por Humberto Jr Zamora
Director Digital

 

Fuente

https://www.forbes.com/sites/parmyolson/2019/02/27/banks-are-promoting-female-chatbots-to-help-customers-raising-concerns-of-stereotyping/#3c4d98555a8f
https://www.forbes.com/sites/cognitiveworld/2019/02/25/beyond-chatbots-hyper-personalized-intelligent-assistants/#680efd2e2aba
https://www.freepik.es/vector-gratis/sistema-pago-pago-electrones-proteccion-operacion-transferencia-dinero-encriptado_3628671.htm

Chatbots y Cloud CRM Reemplazan Los Call Center

Los Call Center de telemarketing, telecomunicaciones y servicios tradicionalmente dependen de operadores de servicios humanos que interactúan con los clientes por teléfono. Esto fue realizado durante muchos años solo por teléfono hasta que despegó la Web y el correo electrónico. Con el tiempo, cada vez más centros de servicio comenzaron a subcontratar empleados y servicio al cliente a países del tercer mundo donde se podía encontrar mano de obra barata.

Los chats sincrónicos y las comunicaciones en línea realmente llevaron el servicio al cliente a un nivel más alto y personalizado. Los chatbots tienen tanto entusiasmo y ofrecen tantas promesas que atraen a las empresas a vaciar sus billeteras. Y aunque el 80% de las empresas ya están usando o planean usar chatbots en el futuro cercano. Hoy en día, la práctica se está expandiendo hacia la inteligencia artificial o el aprendizaje automático junto con la nube y otras tecnologías que reemplazan a muchos empleados o personas que se encuentran en estos centros de llamadas.

Los chatbots son interfaces para datos

Un chatbot está disponible a pedido y puede servir como la primera línea de ayuda para cualquier cliente que pueda acceder al sistema desde una ubicación geográfica diferente en la que la empresa tiene su sede, además responde las 24 horas del día. También puede ayudar a los clientes con texto y voz, así como a través de señales visuales.

Los chatbots se están volviendo más robustos y efectivos debido a que implementan NLP o Inteligencia Artificial para ayudar a resolver las necesidades de los clientes y comprender mejor el lenguaje humano o las preguntas que la gente hace en sus teclados. Algunos de ustedes pueden recordar un momento en que ingresaron una pregunta o incluso una consulta de búsqueda en Google y obtuvieron una respuesta completamente diferente a la que usted quería preguntar. Los chatbots están aumentando la eficiencia en la capacidad de revisar las preguntas formuladas de diversas maneras por el usuario final.

Integración a CRM

Además de los chatbots, también hay disponible un software de centro de contacto que permite a las empresas administrar todas sus comunicaciones desde una única fuente (o CRM basado en la nube) y responder de manera efectiva a los clientes a pedido. Un ejemplo de esto es Vocalcom.

Las soluciones de centros de servicio como estos y los sistemas de CRM como SalesForce permiten a las empresas mantenerse en contacto con los clientes a través de inteligencia empresarial inteligente y análisis para mantenerse por delante de las necesidades de sus clientes. Otro ejemplo es el de Ujet. Ambas soluciones de centro de servicio se basan en integraciones de nube.

Soluciones a nivel mundial

Sin embargo, el aprendizaje automático y los chatbots realmente están impulsando gran parte de las comunicaciones efectivas en términos de una audiencia global. A veces no es fácil contratar intérpretes o expertos en comunicación en una amplia gama de idiomas si la empresa se está expandiendo a otras regiones geográficas. Un chatbot puede hacer esto a pedido. También comenzará a comprender y captar los hábitos de los clientes en términos de lo que piden y cómo ayudarlos de manera efectiva a medida que cambian los idiomas y las audiencias.

Una solución inteligente para los negocios hoy en día es contar con sistemas integrados que incluyan tanto los servicios de chatbots como los CRM en la nube. La personalización también es clave, ya que las empresas están cada vez más centradas y especializadas en segmentos de mercado particulares y en las necesidades de los clientes.

Las compañías pueden implementar múltiples soluciones hoy con la ayuda de SaaS y aprovechar varias herramientas disponibles desde la nube o los sistemas CRM. Luego pueden comenzar a integrar el aprendizaje automático, como los chatbots, y tener varias formas de atender a los clientes a través de una comunicación efectiva. Recuerda que el propósito del chatbot no es enviar al comprador a la página que podría convertir más rápido, sino ofrecer una experiencia auténtica. Significa que el chatbot debe ser necesariamente sofisticado, pero la carga puede ser compartida por el ser humano a medida que se desenvuelve el viaje hacia la sofisticación necesaria.

¡Los invitamos a usar nuestra sistema digital de ChatBots en Whatsapp! Todos los negocios de Panamá pueden entrar en la transformación digital, generar un retorno de inversión alto y aumentar la reputación comercial de tu empresa.

Conoce más de nuestros Chatbots en Panamá https://www.globalideapanama.com/chatbot/

 

Por Humberto Jr Zamora

Director General

 

Fuente

https://www.forbes.com/sites/maciejduraj/2019/01/11/how-the-cloud-along-with-machine-learning-drive-future-of-customer-service/#6102e31916eb
https://www.forbes.com/sites/forbestechcouncil/2019/01/18/how-businesses-can-begin-using-chatbots-the-right-way/#1e52beaa2183
https://www.freepik.es/vector-gratis/call-center-moderno-diseno-isometrico_3217899.htm

Cinco preguntas para hacer antes de implementar un Chatbot

Hoy en día, existen chatbots que aprovechan el poder de la inteligencia artificial (IA), y son más que simples bots. De hecho, para algunas soluciones, la etiqueta «chatbot» es una subestimación. Estos chatbots de AI son asistentes digitales, compañeros de equipo virtuales y compañeros de trabajo siempre activos las 24 horas del día.

Hoy en día, los consumidores operan con una expectativa de gratificación y respuesta instantánea. Cuando envían una pregunta, ya sea a través de las redes sociales o por correo electrónico, desean recibir una respuesta casi inmediata. Los Chatbots pueden ser usados ya sea que se utilicen para comunicaciones internas de los empleados o externas como «representantes» de servicio al cliente capacitados para ayudar a los visitantes de los sitios web o las redes sociales; lo más valioso de ello es el diseño para comprometerse, confiar y confiar. Pero antes de implementar una, es crucial hacer las siguientes cinco preguntas al evaluar sus opciones.

1. ¿Qué necesita mi fuerza laboral?

En una encuesta de líderes de recursos humanos, el 99% de los encuestados dijo que es valioso para los empleados sentir que podrían encontrar información sobre las políticas de la compañía después del horario comercial. Pero solo el 12% afirmó que era fácil para los empleados encontrar rápidamente esa información.

Los chatbots pueden acelerar estos procesos al darles a los empleados acceso instantáneo a las herramientas y aplicaciones internas. En lugar de indagar en un sistema de gestión de relaciones con el cliente (CRM) o en un sistema de información de recursos humanos (HRIS) o ponerse en contacto con el departamento de recursos humanos, un chatbot, por ejemplo, puede proporcionar respuestas instantáneas a este tipo de preguntas.

2. ¿Cuál es el retorno de la inversión?

También hay chatbots en el mercado que hacen más que solo ahorrar tiempo. Además de reducir los costos operacionales, algunos se ganan la vida como conductores de atención al cliente, desde formas de contacto sencillas hasta formas dinámicas perfectamente sincronizadas en cadenas de intercambios de ida y vuelta. Un formulario puede surgir después de, digamos, tres preguntas consecutivas con respecto al servicio que ofrece su empresa, y este formulario está vinculado al CRM de su empresa. Estos chatbots de última generación están demostrando ser un método increíblemente eficaz para supercargar las tasas de conversión de sitios web.

3. ¿Cómo Chatbots beneficia la experiencia del cliente?

Cuando se hace correctamente, los chatbots pueden ser una excelente manera de interactuar con nuevos clientes potenciales y establecer su reputación como una marca que pone a los clientes en primer lugar. Esto se debe en parte al hecho de que esta tecnología le brinda la oportunidad de configurar secuencias de mensajes para nuevos seguidores o suscriptores. Ya sea que decida utilizar estos mensajes de introducción como una plataforma para contar su historia de marca o compartir sus últimas ofertas, se conectará con el público de una manera que va más allá de un simple mensaje de servicio al cliente. Los chatbots le brindan la tranquilidad de que los clientes y los nuevos clientes potenciales están siendo reconocidos y atendidos 24/7.

4. ¿Está mi negocio listo para una transformación digital?

La transformación digital puede parecer un cambio masivo, costoso y abrumador, pero al final es todo lo contrario usando las herramientas adecuadas: accesible, simple y completo.  Tal vez esté en medio de una, o no esté del todo listo para una revisión completa. De cualquier manera, agregar un compañero de equipo con IA es una forma rápida de iniciar el proceso de transformación digital que les da a los empleados el gusto por el futuro del trabajo. Los chatbots, cuando se hacen bien, son divertidos, fáciles y accesibles. Por estos motivos, son beneficiosos para el compromiso y la retención de empleados y clientes, incluso si el resto de su negocio no ha sufrido una transformación digital completa.

5. ¿Están mis empleados listos para la IA?

Implementar un chatbot es el comienzo de una relación entre empleados humanos y un compañero de equipo digital. Cuando “contrate” el chatbot correcto, considere cómo se incorporará y capacitará continuamente. Puede ser a través de código y algoritmos, pero al igual que los empleados humanos, hay una curva de aprendizaje para la IA. Además existen plataformas fáciles de usar que cualquier persona con un mínimo conocimiento en redacción puede crear un Bot. Establezca las expectativas correctas internamente y anime a todos a colaborar para que su nuevo compañero de equipo virtual esté al día.

Los chatbots y los compañeros de equipo virtuales son una forma eficaz y fácil de implementar para mejorar las comunicaciones internas y externas de los empleados y clientes. Pueden aliviar la carga de ambas partes cuando se trata de tareas diarias, tareas y preguntas comunes. ¿Cual es el verdadero valor de la tecnología? Los chatbots hacen que la vida de quienes se relacionan con ellos sea más fácil a diario, al mismo tiempo que aumenta los ingresos a través del ahorro de tiempo y la mayor retención de empleados. Quitan algo de lo mundano, dando a los humanos más tiempo para hacer lo que las máquinas no pueden: crear e innovar.

Conoce más detalles de nuestros precios de Chatbot en Panamá visitando https://www.globalideapanama.com/chatbot/

 

Por Humberto Jr Zamora

Director General

Fuente

https://www.forbes.com/sites/forbestechcouncil/2019/01/04/five-questions-to-ask-before-implementing-a-chatbot/#1728e1cc54d4

https://www.forbes.com/sites/jiawertz/2018/12/23/why-chatbots-could-be-the-secret-weapon-to-elevate-your-customer-experience/#3477db4d4645

https://www.freepik.es/vector-gratis/icono-tecnologia-inteligente-isometrico-asistente-robot-inteligencia-artificial-chatbot_3628659.htm

Cómo Los Chatbots Optimizan La Entrega De Contenido

Existe una gran brecha que afecta a empresas y marcas. A los mercadólogos les encantaría personalizar su alcance, pero algunas veces no saben lo suficiente acerca de sus clientes o no tienen acceso a canales convenientes para entregar información relevante. Por ahora, las empresas deben reconocer la importancia de la personalización; el contenido genérico no resuena, y en un mundo On Line saturado de contenido básico, la mayoría de las personas solo presta atención a los mensajes que se adaptan a sus gustos.

Pero aunque la mayoría de los profesionales de marketing entienden por qué deben personalizar sus mensajes a los clientes actuales y potenciales, la mayoría de ellos no lo hacen. Según Econsultancy, el 74% de los profesionales de marketing saben que la personalización es excelente para lograr el compromiso del cliente, pero solo el 19% de ellos utiliza la personalización en sus campañas.

Big data y publicidad pagada pueden ayudar, al igual que la automatización del correo electrónico. Pero esas opciones se vuelven caras rápidamente, y la investigación de Gartner sugiere que los mercadólogos actuales operan con presupuestos ajustados.

Innovación digital

Gracias a la inteligencia artificial y la automatización, los Gerentes de Marca, Ventas o Key Account Manager tienen una nueva arma en la batalla para la atención al cliente de los consumidores: los chatbots. Gracias a la nueva tecnología, se puede capacitar al Chatbot de conversación para ayudar a los clientes en cada etapa del embudo de ventas. Los chatbots de conversación pueden desbloquear contenido cerrado para visitantes curiosos, recomendar lecturas adicionales y programar conversaciones con personas que están listas para hablar sobre precios.

Algunos chatbots están ayudando a los anunciantes digitales a interactuar de forma proactiva con los visitantes del sitio web para convertirlos en clientes potenciales calificados. Otros han sido creados para organizaciones sin fines de lucro; estos están entrenados para ofrecer respuestas personalizadas y dirigir las conversaciones a la persona correcta en el cuando los bots no tienen la respuesta. Esto asegura que los voluntarios nuevos y actuales puedan ayudar a la organización sin fines de lucro a avanzar en su misión.

Por qué importa la personalización

Las comunicaciones personalizadas son esenciales en los ciclos de ventas modernos B2B por varias razones: En primer lugar, la personalización aumenta las tasas de conversión. Miles de empresas han utilizado la personalización en línea para aumentar los ingresos, incluido BMW, que aumentó las conversiones en un 30% utilizando mensajes de texto personalizados. A los compradores les gusta saber que son más que un número en una hoja de cálculo. Cuando una marca los trata como individuos, es más probable que presten atención a lo que la compañía tiene que decir (y vender).

Usando Bots de Conversación para Personalizar Comunicaciones

Los compradores modernos son inteligentes, reconocen cuando un Formulario Robotizado simplemente inserta su nombre en un script. Eso no es verdadera personalización, eso es simplemente poner el nombre de un cliente potencial en un mensaje genérico.

Los Chatbots de conversación pueden ayudar a los profesionales de marketing a tener interacciones personales a gran escala. En las empresas B2B que confían en el contenido para generar clientes potenciales, los profesionales de marketing pueden capacitar a sus chatbots para entregar comunicaciones que resuenen en los compradores. Por ejemplo, un comercializador puede programar un robot de conversación para comprender la intención de un comprador y luego pedirle a ese robot de conversación que entregue un fragmento de contenido adaptado a esa intención.

Dependiendo del producto o servicio que se venda, un Chatbot puede personalizar los mensajes para cualquier parte del ciclo de ventas. Simplemente necesitamos abrir la mente a esta oportunidad y usar la tecnología que puede personalizar nuestros mensajes.

Con los avances en tecnología, los Chatbots se están equipando mejor gracias a la Inteligencia Artificial y la comprensión del lenguaje humano natural. A tal velocidad, veremos Chatbots en Panamá implementados en todos los sectores de la economía trabajando juntos a beneficios de los usuarios.

¡Los invitamos a usar nuestra sistema digital de ChatBots en Whatsapp! Todos los negocios de Panamá pueden entrar en la transformación digital, generar un retorno de inversión alto y aumentar la reputación comercial de tu empresa.

Conoce más en https://www.globalideapanama.com/chatbot/

 

Por Humberto Jr Zamora

Director General

 

Fuente

https://www.forbes.com/sites/forbestechcouncil/2018/11/07/how-ai-powered-chatbots-optimize-content-delivery/#5de9dad3a0c8
https://www.forbes.com/sites/cognitiveworld/2018/10/20/4-myths-about-chatbots-and-how-to-debunk-them/#73e8b5e552f5
https://www.freepik.es/foto-gratis/joven-mujer-utilizando-equipo-gafas-verdes-parque_1236208.htm

Confiando en Chatbots para la comunicación B2B

Imaginemos una experiencia de servicio al cliente donde el agente siempre sea amable y esté listo para ofrecer asistencia. ¿Suena demasiado bueno para ser verdad? pero con la inteligencia artificial (IA) y la tecnología chatbot, ahora es una realidad. Los chatbots son la nueva cara virtual del servicio al cliente para un número creciente de empresas, que van desde nuevas empresas hasta marcas. De hecho, los analistas predicen que para 2020, el 85% de todas las interacciones con los clientes serán manejadas por personas no humanas.

A diferencia de algunas de las aplicaciones más complejas de la IA, los chatbots pueden proporcionar resultados relativamente rápidos tanto para las empresas como para los clientes. Pero si bien hay mucha evidencia de que los chatbots pueden manejar consultas simples de los clientes, ahora veamos cómo están realmente preparados para abordar el mundo de la comunicación con los clientes B2B.

Cómo funcionan los chatbots

Los chatbots funcionan de la misma manera que los agentes humanos. Sin embargo, en lugar de hacer referencia a un guión o un video de capacitación para aprender cómo interactuar y atender a los clientes, los chatbots obtienen su capacitación de acuerdo al Flujo de Comunicación implementado y a partir de conversaciones entre agentes humanos y clientes.

Estos datos pueden ser históricos o generados en tiempo real, pero cuantos más datos tenga que aprender el chatbot, mejor podrá responder a las consultas de los clientes. Cada chatbot está respaldado por un algoritmo de aprendizaje automático. Este algoritmo se entrena utilizando datos de interacción del servicio al cliente, cuya cantidad y calidad determinarán cuánto tiempo lleva el chatbot listo para el servicio al cliente.

Los beneficios de los chatbots para las interacciones B2B

El uso de un chatbot para la comunicación con el cliente ofrece una serie de beneficios potenciales para sus clientes B2B. Además de brindar un servicio amigable las 24 horas, los chatbots también pueden dar respuestas instantáneas, algo que muchos clientes de negocios valoran en una experiencia de servicio al cliente. Un chatbot debería resolver los problemas reales a los que se enfrenta su empresa. Veamos, póngase los zapatos del cliente y siga el camino del cliente, buscando áreas donde un chatbot pueda mejorar y mejorar el viaje. Los ejemplos serían responder a preguntas básicas, asistir un proceso como compras o informar a los clientes sobre promociones.

Para las empresas, esto significa una mayor eficiencia y menores costos operativos, ya que los agentes humanos pueden centrarse en el manejo de consultas más complejas de los clientes, que son menos en número. De acuerdo con la investigación de Business Insider Intelligence (paywall), las compañías que implementan chatbots disfrutan de un 29 a 46% de reducción en los costos de operación, cada año. Además, con los datos de interacción de chatbot, su empresa tendrá la información que necesita para comprender mejor a sus clientes, qué preocupaciones de productos o servicios deben abordar y cómo mejorar los procesos de resolución / queja dentro de la empresa.

Cuándo presentar un chatbot a sus clientes B2B

Sus clientes B2B merecen la mejor experiencia de servicio al cliente posible. Después de todo, han invertido una cantidad considerable de tiempo, dinero y fe en su negocio. Los nuevos clientes deben ser presentados a su agente de servicio al cliente de chatbot desde el principio para que se convierta en una parte natural y predecible de su experiencia de atención al cliente.

Las preguntas relacionadas con las ventas, las preguntas frecuentes y las consultas generales de los clientes son áreas donde los chatbots sobresalen en el servicio, por lo que no tenga miedo de usarlos para estos fines una vez que su chatbot esté lo suficientemente capacitado. Para asuntos complejos de clientes, incluida la solución de problemas técnicos, aún querrá utilizar un agente humano, ya que están capacitados para proporcionar el tipo de experiencia personalizada.

Lo que depara el futuro

El sentimiento de los consumidores sobre los chatbots es positivo y es probable que mejore a medida que la tecnología detrás de ellos continúe aprendiendo y avanzando. Los chatbots del futuro (cercano) ayudarán a aliviar a las empresas las tareas de servicio al cliente más rutinarias y brindarán experiencias superiores a los clientes, ya sean compradores en línea o clientes B2B.

Del mismo modo, es probable que los humanos y los agentes de chatbot tengan una relación más simbiótica. Compañías como Sephora ya están implementando un protocolo de traspaso que puede procesar sin problemas una pregunta del cliente y determinar si un agente humano o de chatbot es el más adecuado para responder.

Al mismo tiempo, la capacidad de los chatbots para manejar una cantidad ilimitada de chats simultáneamente es una herramienta de soporte fantástica. Los chatbots ahora son una parte integral del panorama de la comunicación con el cliente, y afectan a casi todas las industrias importantes. Pueden estar a unos pocos años de poder manejar las preguntas más complejas de los clientes, pero lo que pueden hacer hoy es brindarles a sus clientes B2B el servicio dedicado que seguramente pondrá sonrisas en sus rostros.

¡Los invitamos a usar nuestra sistema digital de ChatBots! Todos los negocios de Panamá deben entrar en la transformación digital, generar un retorno de inversión alto y aumentar la reputación comercial de la empresa.

Conoce más en https://www.globalideapanama.com/chatbot/

Por Humberto Jr Zamora

Director General

Fuente

https://www.forbes.com/sites/forbesbusinessdevelopmentcouncil/2018/10/02/should-you-entrust-chatbots-with-b2b-customer-communication/#34f9f20028b9
https://www.forbes.com/sites/forbesagencycouncil/2018/10/16/does-the-evolution-of-chatbots-include-replacing-humans/#12e5f322459b

Cómo Saber Si Los Chatbots Son Adecuados Para Su Negocio

Antes de entrar en los detalles, aprendamos qué es exactamente un Chatbot. Chatbot toma las palabras «chat» y «bot» y las une para formar una nueva palabra. Todo el mundo sabe lo que es un «chat» y la palabra «bot» es la abreviatura de «robot», lo que implica algún tipo de inteligencia de robot. Y eso es lo que es un Chatbot: un programa de computadora que puede realizar conversación escrita entre el negocio y el cliente, la mayor parte del tiempo en línea.

A pesar de su gran crecimiento, la Inteligencia Artificial (IA), el Machine  Learning y los Chatbots están experimentando un par de barreras: si las personas no saben cómo tomar sus decisiones, no confiarán en ellas. Ahora veamos algunas cosas a tener en cuenta al determinar si los Chatbots son adecuados para su negocio:

¿Cuándo se utilizan los chatbots?

Los chatbots se utilizan normalmente para dos propósitos principales: servicio al cliente y marketing/ventas. Estos son los momentos en que sus clientes tienen que interactuar con un representante de su empresa. J.D. Power ha identificado que el 42% de los clientes prefieren el chat en vivo que utilizar el correo electrónico (23%) o las redes sociales (16%). Lo que es más, los clientes han informado que prefieren el autoservicio web o móvil a una llamada telefónica, según un estudio de Forrester. Esto, por supuesto, sugiere que si no tiene un chat en vivo, vale la pena considerarlo.

Digamos que le preguntas a un Chatbot cuál es el precio de una bicicleta. Además de responderte, también puede sugerir un casco. Incluso podría agregar todo a su carrito de compras sin tener que visitar las distintas páginas de productos. Aún mejor, puede proporcionarle información adicional sobre las rutas para bicicletas que debe utilizar en su área de acuerdo con el tipo de bicicleta que está comprando.

¿Se puede integrar un chatbot en el proceso de ventas como una persona?

Puede y no puede; Depende de tus herramientas operativas. ¿Tiene un administrador de relaciones con el cliente (CRM) o un ERP? La mayoría de los chatbots pueden integrarse con estos tipos de sistemas de conocimiento para garantizar la mayor automatización posible. Incluso si no tiene las herramientas para administrar clientes, aún puede pedirle al chatbot que llegue a un cierto punto antes de sugerir «trabajo manual».

¿Ayudará al negocio, y tienes el tiempo?

Si ves áreas donde un chatbot podría ayudar, lo más probable es que pueda. Pero antes de comprometerse a usar uno, asegúrese de tener tiempo para pensar en una estrategia y un análisis eficientes para asegurarse de que el chatbot sea productivo y comunique de manera efectiva quién es usted como empresa.

Aunque la tecnología que tenemos hoy en día no sea pura inteligencia artificial, aún puede transformar la forma en que vivimos y trabajamos. La automatización y la inteligencia artificial pueden ordenar enormes cantidades de datos para encontrar tendencias y hacer predicciones. Puede comprender el lenguaje humano para responder preguntas o proporcionar información a través de chatbots. La automatización y la inteligencia artificial pueden mejorar la eficiencia en nuestra vida personal y profesional.

La Inteligencia Artificial automatiza muchas de nuestras tareas diarias, somos libres de centrarnos en elementos humanos como la creatividad y las relaciones personales; además de ser eficientes en realizar procesos claves para nuestra empresa.  Te recomendamos que utilice el sistema Fogata ChatBot, es hora de innovar y dar la bienvenida a la transformación digital.

¡Los Chatbots en Whatasapp para Panamá están aquí! Cualquier empresa puede acceder a la transformación digital. Conoce más en https://www.globalideapanama.com/chatbot/

Por Humberto Jr Zamora

Director General

https://www.forbes.com/sites/forbesagencycouncil/2018/09/18/how-to-determine-if-chatbots-are-right-for-your-business/#31771e97183a
https://www.forbes.com/sites/jasonbloomberg/2018/09/16/dont-trust-artificial-intelligence-time-to-open-the-ai-black-box/#518c49713b4a
https://www.forbes.com/sites/blakemorgan/2018/08/30/how-to-leverage-artificial-intelligence-to-gain-a-business-advantage/#680df6ce4c94
https://www.freepik.es/foto-gratis/grupo-de-personas-diversas-que-tienen-una-reunion-de-negocios_2894621.htm

Cómo Los Chatbots Multilingües Transforman Los Negocios

Aunque la tecnología es una parte esencial del servicio al cliente, ya sea la última desarrollada en los últimos años como la Inteligencia Artificial, Machine Learning y los Chatbots; o, como fue el caso durante décadas, el simple servicio telefónico antiguo. El servicio al cliente se enfoca principalmente en la atención y la experiencia en cada momento de los usuarios. Es decir, el servicio al cliente se trata de servir a los clientes pero los Negocios no cuentan con la tecnología necesaria para brindar un servicio efectivo y continúan con métodos anticuados como el Formulario de Contacto en los sitios web.

Una de las áreas más emocionantes de avance en la tecnología de los Chatbots (un solo Chatbot) es la capacidad para comprender no sólo docenas sino cientos de idiomas diferentes, y conversar verdaderamente en cada uno.

No solo traduce mecánicamente de un lado a otro, tiene esta capacidad que hace que los Chatbots Multilingües sean una herramienta  indispensable para las empresas que están considerando expandirse fuera de su mercado local actual, en países con clientes completamente nuevos, cultura diferente e idiomas propios de cada región.

Habla conmigo, Háblame, Parle Moi, Fala Comigo

Ya sea que tenga una presencia física o solo una en línea, los clientes desean interactuar con su marca en su idioma nativo. Un estudio de asesoramiento de sentido común (registro obligatorio) de compradores en diez países descubrió que el 60% de los consumidores rara vez o nunca realiza compras en sitios solo en inglés, mientras que el 67% prefiere navegación y contenido en su idioma, el 75% desea realizar compras en su idioma. Estas estadísticas indican que los clientes que realmente van a gastar dinero en su marca quieren, comprensiblemente, hacerlo en el idioma en el que se sienten más cómodos y los negocios se transforman a un sistema digital efectivo.

Chatbots ya están aquí

Incluso antes de considerar los beneficios globales de chatbots, vale la pena señalar que la tecnología ya está aquí y es aceptada por empresas y clientes por igual. Un estudio (purchase required) realizado por Forrester el año pasado descubrió que el 57% de las empresas de marketing usaban chatbots o pensaban hacerlo a finales de 2017. Una encuesta descubrió que el 69% de los consumidores prefieren los chatbots para comunicarse rápidamente con las marcas, mientras que otro descubrió que al 40% no le importa si una interacción es con un ser humano o un robot, siempre y cuando reciba asistencia. Una amplia variedad de compañías, incluyendo Allstate, Marriott International y Capital One, ya han recurrido a los chatbots  gracias a la capacidad de ser multilingües para resolver muchas de las necesidades básicas de sus clientes en cualquier idioma.

La piedra de Chatbot Blarney

Aunque la idea de un solo chatbot sea capaz de conversar con usuarios en cientos de idiomas es ahora una realidad, este no fue siempre el caso. Hace poco más de un año, la mayoría de los bots hablaba uno o dos idiomas, y el más políglota hablaba de 30 a 40 idiomas. Hoy en día hemos alcanzado esta amplia gama de fluidez gracias a los avances en Inteligencia Artificial y el Machine Learning; las empresas, los negocios, instituciones publicas e incluso las ONG pueden tomar beneficio de esta tecnologia.

La Voz Global

La introducción de un chatbot que solo habla los diez idiomas más comunes abriría las conversaciones y expandirá los negocios a más de tres mil millones de personas en todo el mundo. Además, la Inteligencia Artificial a la que se enseña más de un idioma tiene un mejor rendimiento en tareas que los robots monolingües, y es mejor aprendiendo el contexto y las relaciones de las palabras. Dado que los Chatbots pueden ser entrenados en múltiples lenguajes (multilingües) humanos clásicos, también pueden ser entrenados para reconocer taquigrafía menos formal, hablar en Internet o incluso errores tipográficos que podrían confundir a un agente humano.

En conclusión, no existe frontera alguna para los ChatBots y esta nueva tecnología ya esta disponible, la inversión no es alta y los beneficios son infinitos, es por ello que una PYME o una Multinacional puede crear un vínculo más cercano con los usuarios, Leads, clientes y consumidores. Nosotros como profesionales, ejecutivos, directores presidentes CEO o dueños de empresa debemos alcanzar siempre el éxito organizacional. ¡Esta tecnología está al alcance de todos y debemos adoptarla Ya!

Los Chatbots en Panamá están aquí y cualquier empresa puede acceder a la transformación digital. Conoce más en https://www.globalideapanama.com/chatbot/

 

Por Humberto Jr Zamora
Director General

 

Fuente

https://www.forbes.com/sites/forbestechcouncil/2018/08/13/how-multilingual-chatbots-will-change-the-voice-of-business/#3ce8a35c23ac
https://www.forbes.com/sites/micahsolomon/2018/07/30/customer-service-is-about-people-not-technology-even-when-its-powered-by-ai-and-chatbots/#2149b57651a5
https://www.freepik.es/vector-gratis/banderas-de-diferentes-paises-en-forma-de-burbuja-de-texto_2569029.htm

Tres Impactos de Inteligencia Artificial En La Sociedad

Independientemente de la industria o el tipo de sociedad, parece que casi todas las empresas se hacen la misma pregunta hoy en día: ¿cómo puede ayudarnos la Inteligencia Artificial? Durante los próximos cinco años, estamos a punto de presenciar cómo el mundo en el que vivimos se ve completamente alterado por las mejoras en la Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning: a medida que evolucionan los reconocimientos de voz, los faciales y los algoritmos, el aprendizaje automático se vuelve más inteligente.

Los datos de Google Trends muestran que las búsquedas de «aprendizaje automático», una aplicación común de la Inteligencia Artificial que permite que las máquinas procesen y aprendan de las entradas de datos, se han disparado en los últimos años. Está claro que las empresas están ansiosas por tener acceso a esta tecnología, que promete aumentar la eficiencia, el servicio al cliente y la productividad. Más y más industrias están siendo influenciadas por la IA, nuestra sociedad tal como la conocemos se está transformando.

Transporte

Gran parte del impacto de la IA ya está teniendo lugar. Uber y Lyft están trabajando en la tecnología de conducción autónoma, Waze lanzó una nueva aplicación que convierte a sus más de 50 millones de usuarios en controladores y permite a los usuarios trabajar juntos por una tarifa. Esta tecnología no solo ahorrará tiempo a la sociedad, sino que también reducirá drásticamente el costo del transporte. Muy pronto, solicitar un vehículo autónomo costará tanto como tomar el autobús, y conducir un automóvil va a ser tan anticuado como montar a caballo.

Justicia penal

Los avances en el reconocimiento facial están haciendo que la huella dactilar sea obsoleta. Las nuevas empresas tecnológicas están usando IA para automatizar el trabajo legal. Mientras tanto, algunos tribunales ya están utilizando la Inteligencia Artificial para sentenciar criminales y determinar la viabilidad para conceder la libertad condicional.

Publicidad

Los anuncios seguirán siendo más inteligentes y estarán más integrados en nuestra vida cotidiana gracias a la inteligencia artificial. Los algoritmos de aprendizaje automático están construyendo perfiles de personalidad en cada ser humano. ¡La cantidad de datos recopilados por los anunciantes continúa creciendo! las recomendaciones de productos relacionados, los resultados de búsqueda y los elementos de noticias sociales son ejemplos de lugares donde los anunciantes están incorporando anuncios inteligentes que usan Inteligencia Artificial para dirigirse a usted como consumidor individual.

El impacto positivo que la IA está teniendo en nuestra sociedad no puede ser ignorado. Sin embargo, si se quiere tener una ventaja competitiva y está dispuesto a prepararse para estos cambios, ¡El Momento Es Ahora!. Por esta razón, lo invitamos a probar nuestra plataforma digital y ser parte de la Nueva Era.

Los Chatbots en Panamá están aquí y cualquier empresa puede acceder a la transformación digital. Conoce más en https://www.globalideapanama.com/chatbot/

 

Por Humberto Jr Zamora
Director General

 

Fuente

https://www.forbes.com/sites/forbestechcouncil/2018/06/13/three-impacts-of-artificial-intelligence-on-society/
https://www.forbes.com/sites/forbesagencycouncil/2018/06/13/10-realistic-ways-agencies-can-leverage-artificial-intelligence/2/#45c71d141f12